La lección es: no le preguntes a
un sudamericano porque no sabe que no sabe. En el corazón del conflicto Chileno
peruano se encuentra una consideración que aparece muy frecuentemente en las
conversaciones que tengo con muchos de los ejecutivos mexicanos que trabajan y
conocen la realidad sudamericana: Chile es un país mestizo que se piensa
rioplatense; en tanto que Perú es un país indígena que se cree que es mestizo.
El espantoso problema de identidad
y racismo que vive Sudamérica se expresa en los chilenos en el gusto que tienen
por contarse junto a uruguayos y argentinos como europeos en américa; cuando lo
cierto es que lo que se ve en las calles chilenas es un evidente mestizaje indígena
español principalmente. Claro que existen, como en todos los países latinoamericanos,
núcleos de población de origen europeo más o menos sin mezclar pero en el caso
chileno no son la mayoría.
El mismo problema sudamericano de
identidad y racismo que afecta al
peruano es considerarse un país mestizo cuando no lo es; el mestizaje en Perú
no se logró, como en México o como en Chile por lo accidentado del relieve
nacional, eso cualquier historiador más o menos decente lo sabe. Hubo algunas
regiones de mestizaje como la ciudad de Lima pero este proceso no fue
generalizado en todo el país; de ahí la fuerte presencia cultural indígena en
todo el Perú.
Podemos decir que la idea que
tienen estos países sobre si mismos tiene más de devoción que de realidad; la consecuencia
de buscar el reflejo propio en espejos lejanos que devuelven invariablemente
una imagen distorsionada de sí mismos. El planteamiento equivocado sobre la
identidad propia ha jugado en el conflicto peruano chileno trayendo complejos, prejuicios
y malentendidos que han alimentado un odio histórico apenas matizado por los
intereses económicos de la actualidad.
Una guerra, el resentimiento de
los peruanos y la falsa autosuficiencia de los chilenos ha eclosionado en la
peor relación que hay entre latinoamericanos. Unos que se colocan en una supuesta
superioridad racial y otros que se lo creen; Unos que se creen destinados al éxito
económico y militar; y otros que sin empacho emigran a la casa del odiado
enemigo. Ante la imposibilidad de bombas o misiles los peruanos lanzan
programas de televisión contra la forma de ser de los chilenos; y estos
responden con mesas redondas seudo intelectuales que devuelven sutilmente las afrentas.
Esta es la esquizofrénica relación entre peruanos y chilenos.
En ambos lados de la frontera la
misma mediocridad televisiva, el mismo bataclan aldeano, el mismo
subdesarrollo.
Quinientos años de un parentesco,
doscientos de convivencia como independientes y aun mucho odio apenas disimulado
por la corrección política. Sin embargo la destrucción de Sudamérica no pasa
por la confrontación histórica entre países; sino por la falta de identidad y
el racismo; ese es el boleto cancelado al desarrollo que tendrá que pagar esta región
del mundo.

CHI CHI CHI LE LE LE B I B A C H I L E R E C U L I A O S !!!
ResponderEliminarB I B A M E J I C O C A B R O N E S !!! CHILE-MEXICO HERMANOS DE SANGRE......MAPUCHES - ARAUCANOS Y AZTECAS - MAYAS UNA SOLA CULTURA, UNA SOLA SANGRE, UNA SOLA RAZA.
CHI CHI CHI LE LE LE B I B A C H I L E R E C U L I A O S !!!
ResponderEliminarB I B A M E J I C O C A B R O N E S !!! CHILE-MEXICO HERMANOS DE SANGRE......MAPUCHES - ARAUCANOS Y AZTECAS - MAYAS UNA SOLA CULTURA, UNA SOLA SANGRE, UNA SOLA RAZA.